lunes, 6 de abril de 2020

MATEMÁTICA 6/4


Continuamos con cartas o dados para aprender jugando. 


JUEGO: “EL MAYOR SUMANDO, NIVEL 1” - PROPUESTA 3 

PARA JUGAR VAN A NECESITAR

* DOS MAZOS DE CARTAS HASTA 6, O CUATRO DADOS (recuerden que si no tienen dados o cartas suficientes, pueden confeccionarlas con cuadraditos de papel o cartón, dibujando las constelaciones y escribiendo los números)

* UNA BANDA NUMÉRICA HASTA EL 20 (es simplemente una tira de papel con los números escritos del 1 al 20)


UNA EXCELENTE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA SERÍA CONSTRUIR CON ELLOS/AS ESTA BANDA DEL 1 AL 20 Y CONSERVARLA PARA FUTURAS PROPUESTAS

Esta vez les sugerimos, primero, escribir en el cuaderno y luego jugar, para que ya tengan dónde registrar el puntaje. 
En la foto les mostramos cómo y les sugerimos que sea el adulto quien escriba, para no recargar al niño/a y que sólo se centre en el juego.
El/la estudiante puede copiar solo la fecha y luego completar los resultados.


VARIANTE CON CARTAS: SE TRATA DE LA MISMA PROPUESTA DE JUEGO QUE VENIMOS HACIENDO HASTA AHORA (SI NO RECUERDAN LAS REGLAS, ESTÁN EN “MATEMÁTICA 30/03”) PERO EN LUGAR DE TIRAR DE A UNA LAS CARTAS, CADA JUGADOR/A DEBE TIRAR DE A DOS. LA IDEA ES QUE JUNTEN/SUMEN AMBAS CANTIDADES, AL IGUAL QUE SU RIVAL, Y DETERMINEN QUIÉN FUE EL/LA GANADOR/A. EJEMPLO: SACO 3 Y 2, EN TOTAL SAQUÉ 5; MI RIVAL SACA 5 Y 5, EN TOTAL SACÓ 10 ¿QUIÉN GANÓ? QUIEN SAQUE EL MAYOR, SE LLEVA LAS CUATRO CARTAS. 
TERMINA CUANDO NO HAY MÁS CARTAS. SE VA REGISTRANDO EL PUNTAJE DE CADA VUELTA, EN EL CUADERNO. 

VARIANTE CON DADOS: SE TRATA DE LA MISMA PROPUESTA DE JUEGO QUE VENIMOS HACIENDO HASTA AHORA (SI NO RECUERDAN LAS REGLAS, ESTÁN EN “MATEMÁTICA 30/03”) PERO EN LUGAR DE TIRAR DE A UNO LOS DADOS, CADA JUGADOR/A DEBE TIRAR DE A DOS. LA IDEA ES QUE JUNTEN/SUMEN AMBAS CANTIDADES, AL IGUAL QUE SU RIVAL, Y DETERMINEN QUIÉN FUE EL/LA GANADOR/A. EJEMPLO: SACO 3 Y 2, EN TOTAL SAQUÉ 5; MI RIVAL SACA 5 Y 5, EN TOTAL SACÓ 10 ¿QUIÉN GANÓ? QUIEN SAQUE EL MAYOR, SE LLEVA UN POROTO/TAPITA/LÁPIZ (PUEDEN PONER 3 OBJETOS EN MEDIO DE LA MESA). 
TERMINA CUANDO NO HAY MÁS OBJETOS. SE VA REGISTRANDO EL PUNTAJE DE CADA VUELTA, EN EL CUADERNO. 

REGISTRO DE PUNTAJE: EL/LA ESTUDIANTE LO HARÁ COMO PUEDA/SEPA, ALGUNOS VAN A PONER DIBUJOS, OTROS NÚMEROS Y OTROS AMBAS. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario