lunes, 15 de junio de 2020

15 de junio día del libro en Argentina



Graciela Montes


Para recordar el día del libro les compartimos la biografía de una autora argentina llamada Graciela Montes. Es importante saber quien es ella porque de su mano nos adentraremos en el mundo de los cuentos.



Biografía

Es una escritora y traductora argentina, se crio en Florida, un barrio del Gran Buenos Aires.
Estudio en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires recibiendose de Profesora en Letras en 1971 
Fue miembro fundador de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina) y cofundadora de la revista cultural "La Mancha", y codirectora durante sus dos primeros años.
Obtuvo el Premio Lazarillo en 1980, y fue nominada candidata por Argentina al Premio Internacional Hans Christian Andersen en 1996, 1998 y 2000. En 1999 ganó el premio Pregonero de Honor, y en el 2004 obtuvo un diploma de la Fundación Konex en la categoría "Literatura Infantil".

Clarita se volvió invisible

Ahora que sabemos un poco de Graciela Montes les compartimos este cuento:






Obras principales

Es autora de más de setenta títulos de ficción para niños, entre ellos:
  • Historia de un amor exagerado
  • Y el árbol siguió creciendo
  • Tengo un monstruo en el bolsillo
  • Otroso
  • A la sombra de la inmensa cuchara
  • Uña de dragón
  • Aventuras y desventuras de Casiperro del Hambre
  • Cuatro Calles y un Problema
  • Cuentos de maravillas
  • Doña Clementina Queridita, la achicadora
  • La batalla de los monstruos y las hadas
  • El club de los perfectos
  • La guerra de los panes
  • Las velas malditas
  • Irulana y el Ogronte
  • La venganza contra el chistoso
  • La venganza en el mercado
  • La venganza de la trenza
  • Federico y el mar
  • En el país de las letras

1 comentario: